09/03/2019
El Centro Cultural Helénico vivirá un intenso bimestre musical con la primera emisión del Festival idiomas de la voz, una serie de siete conciertos en los que la voz y sus variaciones alrededor del mundo serán los protagonistas; un repertorio amplio que va desde canciones regionales, tradicionales, arias, lamento, sones y más.
3 de septiembre • Ópera y teatro musical
Arias y canciones de musicales
La cantante soprano Denise de Ramery y el pianista Isaac Saúl, hacen un recorrido por canciones y arias entrañables de la música universal, temas de musicales como: West Side Story, Waitress, Ragtime, así como arias de las óperas Turandot yLa Bohème, serán algunas piezas que el público podrá apreciar.
10 de septiembre • Italia temprana del siglo XVII
Ópera, cantata y madrigal
La cantante mezzosoprano Nurani Huet y Santiago Álvarez en el clavecín presentan:, arias, cantatas y madrigales que dejaron huella; temas de Monteverdi, Vivaldi y Merula, cautivarán nuestros sentidos.
17 de septiembre • Cantos de ida y vuelta
Con la mezzosoprano Guillermina Gallardo y la pianista Carmen Santamaría
Cantos de ida y vuelta busca poner el foco en aquellas obras que viven de lo popular y que, a su vez le da vida para crear una música enraizada en lo más profundo de nuestros orígenes. Es una pequeña muestra de la influencia que la música popular ha tenido sobre la que llamamos “clásica”; ya sea en la música de la propia tierra, ya en la música extranjera, exótica, los compositores han buscado en las raíces de lo folclórico inspiración para su propia obra.
8 de octubre • Sandra Maliká y Carlos Valencia
La soprano Sandra Maliká y el guitarrista Carlos Valencia nos presentan un programa de canciones tradicionales y populares españolas.
15 de octubre • Noche de Lied
Concierto de duetos entre Guillermina Gallardo, Sandra Maliká y Karina Peña
22 de octubre • Inglaterra Barroca
Con Denise de Ramery, Miguel Cicero y Nurani Huet, una selección de piezas de Handel y Purcell para deleite de tus sentidos.
29 de octubre • Lloronas y lamentos
Lamentos barrocos y lloronas de música tradicional mexicana a cargo de Los farsantes, nace formalmente en enero del 2019. Es una agrupación que se dedica a explorar los recovecos de la música antigua y sus alrededores con especial énfasis en el repertorio vocal. Con Stephanie Delgado, cantadora tradicional, la soprano Nayelli Acevedoo y Miguel Cicero en el clavecín.
Los siete conciertos en el marco del Festival idiomas de la voz, serán de entrada libre y cupo limitado, invitamos a toda la comunidad a deleitar sus sentidos, la programación puede ser consultada en la página www.helenico.gob.mx