06/17/2020
Junio llega y junto con él los días en que celebramos en nombre de todas aquellas personas que han luchado para que podamos amar y expresar nuestra identidad sin miedo, castigo, ni juicio; sino con Orgullo y Valor. En este único y especial contexto es que se presenta LGBT+ SESSIONS, una plataforma no lucrativa para Construir, Informar, Entretener e Inspirar a través de grandes historias y casos de personas LGBT+.
LGBT+ SESSIONS será un punto de referencia ineludible para la población LGBT+ de nuestro país. “Desde nuestra trinchera, celebramos las historias de personas que quieren compartir su vida e inspirar a través de diferentes experiencias y puntos de vista. Buscamos sumar a la construcción de un México más incluyente y diverso a través de historias LGBT+ y de mucho orgullo.”, en palabras de Guillermo Escaip, socio-fundador de la plataforma.
Charlas entre personas y personalidades únicas, entrevistas uno a uno, conferencias, talleres, monólogos, comedia, participaciones musicales, arte y actividades culturales se mezclan en el lanzamiento de esta iniciativa con una agenda de dos días los próximos Sábado 20 y Domingo 21 de junio, con el objetivo de visibilizar la diversidad a través de temas y realidades importantes de hablar no sólo en junio sino día a día, todo el año.
Con más de un año de preparación y gestión, por fin se da el banderazo de arranque de esta nueva plataforma que no limitará su presencia y actividad al mes del orgullo, sino que estará activa lo largo de todo el año a través de distintas campañas, alianzas y actividades de valor.
Es una plataforma construida para Amplificar la Diversidad y Celebrarla. “Pienso que la parte más importante son los espacios donde hablamos de la realidad de México y como nos afecta a la población LGBT+, hacer visibles a todas las personas que día a día están en la primera fila luchando por el reconocimiento de nuestros derechos, hablar más de los temas que se tienen que hablar y dejar de ignorarlos, pero sobretodo crear una red donde todas las personas podemos unirnos para alzar la voz y seguir construyendo un país donde se nos respeten y garanticen todos nuestros derechos sin importar nuestra orientación sexual, identidad de género y/o expresión de género, señala Roberto Cubero, abogado y activista en temas LGBT+ y de VIH, y socio-fundador de LGBT+ SESSIONS.
Algunas de las personas que participarán en el lanzamiento de la plataforma son:
Historias LGBT+: Jorge Luis Martínez: medallista olímpico en patinaje de velocidad; y Alejandra Tigre Jiménez: campeona mundial del Consejo Mundial del Boxeo.
Workshops: Valeria Vera, actriz, coach y terapeuta.
Platicas y entrevistas: Valentina, drag queen, cantante y actriz; Manolo Caro, director y escritor de la serie La Casa de las Flores; Joy Huerta, cantante y compositora; Alejandro Reyes, presidente de Impulse México; Matilda González Gil, mujer trans activista y Secretaria de la Mujer y Género en Manizales, Colombia; Sheyla Ferrera, activista LGBT+, actrizy conductora; Juan Oyervides, diseñador de moda; Juan Pablo Jim, fundador y editor en jefe de Bad Hombre Magazine; Tefy ¨Sedúceme Mujer¨, creador de contenido y activista, Laura Manzo, ex-editora en jefe de Huffington Post y periodista; y Johnny Carmona, conductor de TV y web; Deborah la Grande, drag queen ganadora de la primera edición de La más Draga, y más.
Música: Pambo, cantante y compositora; Juan Pablo Escudero, DJ de Tom & Collins; Tat de Léon, DJ y especialista fitness.
Cultura y Entretenimiento: Diego Mur, coreógrafo y director de Nohbords; Kiki House of Nahuales, escuela y casa de Voguing, Gustavo García Villa ¨la más dolorosa¨, director creativo y fotógrafo; Horacio Quiroz, pintor; y más.
Comedia: Manunísima, Ana Julia Yeye, Pablo L. Morán y Elisa Sonrisas.
Personas aliadas LGBT+: amigos y colegas que desde sus propias trincheras se suman a la defensa y las causas LGBT+ ante la convicción de que todas las personas somos iguales. Entre ellos: Cecilia Suárez, Pau Zurita, Dario Yazbek, Poncho Herrera, Alejandro Speitzer, Erick Elías, y más.
LGBT+ SESSIONS ha sido creada por Guillermo Escaip, Alejandro Serralde, Rodrigo Medina Riveroll y Roberto Cubero.